AUDITORIA INFORMATICA
RESUMEN Y PREGUNTAS
INTEGRANTES:
MIGUEL MARTINEZ URBINA
YESENIA HERNANDEZ MORALES
AGUSTIN PEREZ GUADARRAMA
ROGELIO SOTON BRAVO
JUAN ANTONIO COLIN OLMOS
Los
perfiles considerados en este documento, corresponden a cuatro dominios de
desarrollo en informática y computación, identificados de la siguiente manera:
A.
Licenciatura en Informática
B.
Licenciatura en Sistemas Computacionales
C.
Licenciatura en Ciencias de la Computación
D.
Ingeniería en Computación
El
programa debe de cubrir las siguientes unidades mínimas de cada área del
conocimiento
UNIDADES
DE INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN AREA DE CONOCIMIENTO
|
A
|
B
|
C
|
D
|
|
ENTORNO SOCIAL
|
313
|
236
|
134
|
120
|
|
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
|
86
|
88
|
133
|
212
|
|
REDES
|
86
|
118
|
133
|
152
|
|
SOFTWARE DE BASE
|
86
|
88
|
133
|
152
|
|
PROGRAMACIÓN E ING. DE SOFTWARE
|
200
|
206
|
267
|
212
|
|
TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN
|
143
|
176
|
67
|
61
|
|
INTERACCIÓN HOMBRE-MÁQUINA
|
86
|
88
|
133
|
91
|
|
TOTAL DE UNIDADES MÍNIMAS DE INF. Y
COMP.
|
1,000
|
1,000
|
1,000
|
1,000
|
|
PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: Se entiende como el
conjunto de experiencias suscitadas por los actos de comunicación que se llevan
a cabo bajo contextos culturales entre profesores y alumnos, en ambas
direcciones, a través de un medio y utilizando contenidos específicos de los
que resultan cambios cualitativos en los participantes, manifestados por la
adquisición y construcción de conocimientos, el desarrollo de destrezas y
habilidades, la asunción de actitudes y valores y en general el crecimiento del
estudiante en su conciencia y responsabilidad en la sociedad.
ALUMNOS: Los alumnos constituyen una de las
partes centrales de un programa académico, por lo que es importante conocer sus
características en cuanto a antecedentes académicos antes de ingresar,
desempeño a lo largo de su paso por el programa, peculiaridades al egresar y
los niveles de calidad que desarrollan en el proceso de enseñanza -
aprendizaje. Es también relevante considerar el ambiente académico donde el
estudiante se desenvuelve, y cómo lo impactan los diferentes elementos que
intervienen en el proceso de su formación.
Se
requiere que el alumnado que ingresa a un programa de Informática o Computación
cumpla con un mínimo de condiciones en cuanto a conocimientos, actitudes y
habilidades, por lo cual:
·
Es
necesaria la existencia de un perfil del aspirante a ingresar al programa.
·
Estará
establecido que los aspirantes presenten un examen de admisión institucional,
que permita que sólo sean aceptados quienes cumplan con el mínimo de
conocimientos y habilidades requeridas.
·
De
los puntos anteriores debe existir información escrita en forma de guía o
manual para los aspirantes.
PROFESORES: Se refiere a las condiciones y
características del recurso humano dedicado a soportar las tareas relacionadas
con el proceso enseñanza - aprendizaje del programa. Cada profesor de tiempo
completo debe tener asignadas a lo más 18 horas semanales de clase frente a
grupo. El resto debe distribuirse en algunas de las siguientes actividades:
·
Atención
a alumnos (asesoría, tutoría, dirección de tesis)
·
Preparación
de clases, elaboración de material didáctico, revisión de tareas y corrección
de exámenes
·
Actualización
y superación
·
Investigación
y/o desarrollo tecnológico
·
Participación
institucional
·
Vinculación
con el sector productivo y de servicio
·
Elaboración
de artículos para revistas
·
Elaboración
de libros de texto
INFRAESTRUCTURA: La infraestructura constituye un
elemento fundamental para que las actividades del programa se lleven a cabo de
manera eficiente y sea posible cumplir los objetivos del programa,
contribuyendo con ello a garantizar la calidad del mismo.
·
Espacios
físicos
v Aulas
v Cubículos
v Auditorios y salas
v Sanitarios y servicios médicos
v Aéreas recreativas
·
Biblioteca
ADMINISTRACION DEL
PROGRAMA: La
administración determina las condiciones de operación de un programa académico,
el monto del financiamiento con que se cuenta para el pago del personal
académico y administrativo y para las inversiones y gastos de operación, así
como el equilibrio entre las partidas y entre las fuentes de donde provienen.
Se considera indispensable tener establecidos mecanismos de planeación
financiera y administrativa.
EGRESADOS: El perfil, conocimientos, habilidades
y actitudes constituyen las características a medir para los egresados de un
programa, es decir, el grado de alcance de éstos es una medida de la
efectividad del programa ofrecido por la institución examinada. Esta medida se
aplicará a egresados titulados. Otro factor a tomar en cuenta es la eficiencia
terminal del programa, lo que requiere que la institución tenga establecidos
mecanismos idóneos para su seguimiento.
ENTORNO: Son actividades de difusión las que
comunican a la sociedad los valores de la cultura tecnológica y en particular
los que se relacionan con el programa. La extensión de un programa debe darse a
través de la actualización profesional, los servicios directos relacionados con
el área del programa y el servicio social.
La
vinculación esta representada por la colaboración de la institución con los
sectores social y productivo que le permiten al programa atender las
necesidades y demandas de estos sectores y aprovechar las oportunidades que le
brindan para su desarrollo.
VINCULACION CON EL
SECTOR PRODUCTIVO O DE SERVICIOS E INVESTIGACION: La informática y la computación son
elementos fundamentales para el desarrollo del País. La vinculación con el
sector productivo o de servicios y la investigación, en estas disciplinas,
constituyen factores imprescindibles del progreso nacional; por tanto, es
deseable que estas actividades constituyan una función sustantiva de todo
programa académico en estas áreas.
Por
investigación en informática y computación se entiende el proceso de creación
de nuevos conocimientos o la organización de los ya existentes, para su empleo
en un dispositivo físico, una metodología, un enfoque, una estructura o un
proceso, destinado a satisfacer necesidades o carencias en beneficio de la
comunidad.
CUESTIONARIO
1.
Constituyen
una de las partes centrales de un programa académico:
a)
PROFESORES
b) ALUMNOS c) SUPERVISORES
2. Los perfiles de cuatro dominios de
desarrollo en informática y computación son:
a)
LICENCIATURA EN INFORMÁTICA
b) LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
c)
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA
COMPUTACIÓN
d)
INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
e)
TODAS LAS ANTERIORES
3. Constituye un elemento fundamental
para que las actividades del programa se lleven a cabo de manera eficiente:
a) INFRAESTRUCTURA
b) ESTRUCTURA
c) INSTITUCION
4.
Las
aulas, cubículos, auditorios, salas, sanitarios, etc. Son:
a)
SECTORES
b)
AREAS RECREATIVAS
c)
ESPACIOS FISICOS
5.
Determina
las condiciones de operación de un programa académico:
a)
ADMINISTRACION
b)
DIRECTIVOS
c)
CONTADORES
6. Se considera
indispensable tener establecidos mecanismos de planeación :
a) FINANCIERA
b) ADMINISTRATIVA.
c) ESTRATEGICA
d) A y B
e) B y C
7.
Características
a medir para los egresados de un programa:
a)
PERFIL
b)
CONOCIMIENTOS
c)
HABILIDADES Y ACTITUDES
e)
TODAS LAS ANTERIORES
8.
Son
actividades de difusión las que comunican a la sociedad los valores de la
cultura tecnológica:
a)
ENTORNO
b)
RECREACION
c)
ARTE
9.
La
vinculación esta representada por la colaboración de la institución con los
sectores:
a)
SOCIAL
b)
PRODUCTIVO
c)
COMERCIAL
d)
A y C
e)
A y B
10.
Se
entiende como el conjunto de experiencias suscitadas por los actos de
comunicación que se llevan a cabo bajo contextos culturales entre profesores y
alumnos:
a)
CONOCIMIENTO- APRENDIZAJE
b)
ENSEÑANZA- CONOCIMIENTO
c)
ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
Comentarios
Publicar un comentario
PUEDES PONER COMENTARIOS