Base de Datos

Concepto de Base de Datos:
es el conjunto de infoarmacion relacionada para llevar una emjor administracion, confiable, segura , optima, tener una eficiencia en consulta, gestione mayor cantidad de informacion.

PARA QUE ES NECESARIO PLANIFICAR UNA BASE DE DATOS?

es una coleccion internacional almacenado en un conjunto de redundancias perjudiciales o innecesarias empleados en varias aplicaciones de unamanera optima, los datos almacenados en una forma tal que los usan y contienen los valores que tomen los atributos que describen las prioridades que exiben las entidades de interes al sistema de infoiramcion con que se utilizan.

Ciclo de vida de Una base de datos

Flexibilidad y complejidad de las necesidades de usuarios.
Seguridad
Rendimiento
Tiempo de desarrollo
Independencia de datos
Almacenamiento (espacio) en disco
Tiempo de mantenimiento
Tiempo de backup y recuperación

La arquitectura de sistemas de bases de datos de tres esquemas fue aprobado por la ANSI-SPARC (American National Standard Institute - Standards Planning and Requirements Committee) en 1975 como ayuda para conseguir la separación entre los programas de aplicación y los datos, el manejo de múltiples vistas por parte de los usuarios y el uso de un catálogo para almacenar el esquema de la base de datos.
  • Nivel interno: Tiene un esquema interno que describe la estructura física de almacenamiento de base de datos. Emplea un modelo físico de datos y los únicos datos que existen están realmente en este nivel.
  • Nivel conceptual: tiene esquema conceptual. Describe la estructura de toda la base de datos para una comunidad de usuarios. Oculta los detalles físicos de almacenamiento y trabaja con elementos lógicos como entidades, atributos y relaciones.
  • Nivel externo o de vistas: tiene varios esquemas externos o vistas de usuario. Cada esquema describe la visión que tiene de la base de datos a un grupo de usuarios, ocultando el resto

DDL: LENGUAJE DEFINICION DE DATOS

DML: LENGUAJE MANEJADOR DE DATOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE DDL Y DML